Ir al contenido principal

Entradas

Recomendado

La estrategia del gobierno minoritario

Entradas recientes

Un debate de más de un siglo

Por  Huberto D’Apresdieu y  William Woods El actual sistema electoral canadiense ha determinado la manera en la que elegimos a nuestros gobernantes a nivel federal desde 1867. Este sistema, que data de principios de la Federaci ó n Canadiense y que se conoce en inglés como “First Past the Post” o de mayoría simple en español, funciona de una manera adecuada en sistemas en los que únicamente dos partidos políticos compiten en las elecciones.   En Canadá, no fue hasta 1921 que se crearon nuevos partidos políticos, llevando al Parlamento a crear una comisi ó n especial que tenía como mandato estudiar un posible sistema de representaci ó n proporcional y el voto preferencial o voto ú nico transferible.   En 1936, el Parlamento cre ó nuevamente una comisión especial que analizó cuatro temas principales: 1) la representaci ó n proporcional, 2) el voto alternativo, 3) el registro obligatorio para votar, y 4) el voto obligatorio. Sin embargo, dichos esfuerz...
La reforma electoral tiene un nuevo aliento Por   Huberto D’Apresdieu y   William Woods Una de las principales lecciones que dejaron los resultados de la última elección federal, no solo para los analistas y estrategias políticos sino también para los ciudadanos, es que el actual sistema electoral conocido como “First Past the Post” no representa la realidad política del país. Este sistema permite elegir a un diputado(a) con el mayor número de votos (pero no necesariamente con la mayoría de estos). Por ejemplo, el NDP obtuvo 24 escaños/sillas con un número total de votos que representan el 16% del total nacional, mientras que el Bloc Quebequense 32 escaños con solo un 7% del total de votos. El partido Conservador logró 121 escaños con el 33.2% de votos nacionales y el partido Liberal con el 32% de los votos alcanzó 57. Por otra parte, el único escaño obtenido por una candidata independiente se obtuvo con el 0.4% del voto. Estos resultados p...
Una victoria que podría volverse una pesadilla Por Huberto D’Apresdieu y William Woods Para el Primer Ministro Justin Trudeau, el resultado de las elecciones del pasado lunes es una victoria, que tiene el riesgo de poder convertirse en una pesadilla. Una victoria, debido a que los conservadores no pudieron derrocar al gobierno del actual Primer Ministro. La ausencia de un programa claro por parte de los conservadores, junto a mensajes que reflejaban cierta aceptación hacia prácticas políticas que son tradicionalmente ajenas a las tendencias dominantes en Canadá, contribuyeron sin lugar a dudas a la victoria de Justin Trudeau. A pesar de haber obtenido el mayor número de circunscripciones (157 de 338 posibles) los liberales no alcanzaron la mayoría necesaria (170 sillas) para formar un gobierno mayoritario que les permitiera tomar decisiones legislativas unilaterales sin necesidad del apoyo de otros partidos. La oposición, liderada por los conservadores con 121 esca...

Ganar no siempre significa lograr la victoria

Ganar no siempre significa lograr la victoria Por William Woods Durante las últimas dos semanas la gran mayoría de los diarios del país han publicado múltiples artículos, columnas de opinión y predicciones sobre el posible, y al parecer no tan claro resultado de la jornada electoral del próximo lunes 21 de octubre. Si las tendencias se mantienen, no solo ningún partido lograría la mayoría de escaños en el Parlamento, sino que se crea la posibilidad de que quien gane el mayor numero de sillas en la Cámara de los Comunes termine formando el próximo gobierno.   Las principales encuestas indican que no tendremos un gobierno mayoritario; de acuerdo con los resultados del “ CBC Poll Tracker ” del sábado 19 de octubre, el Partido Liberal tiene una intención de voto del 32,8%, mientras que el Partido Conservador llega al 31,9%. De confirmarse estas proyecciones, tanto liberales como conservadores podrían obtener un mayor número de sillas en la Cámara, pero estas no l...

¿Cómo funcionan las elecciones parlamentarias en Canadá?

¿Cómo funcionan las elecciones parlamentarias en Canadá? Quién gana, quién pierde y quién gobierna Por Huberto D’Apresdieu La democracia canadiense tiene su origen en las tradiciones y reglas del sistema de Westminster del Reino Unido. En 1867, año en que se crea la confederación, los fundadores del Canadá optaron por mantener una monarquía constitucional, que tiene como soberano del Reino Unido, en este caso la Reina Elizabeth II, y un sistema gubernamental inspirado en el parlamentarismo británico. La democracia parlamentaria canadiense se basa en el principio que el Parlamento federal es una institución soberana que representa la diversidad política del país. El pueblo tiene el derecho y el deber de elegir a sus representantes por la vía de elecciones libres y periódicas. El sistema electoral canadiense prevé elecciones cada cuatro años, y es tradicionalmente el Primer Ministro quien determina el momento de disolver el Parlamento, la convocatoria a elecciones y la fec...